Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
metropoli@eluniversal.com.mx
A la par del arranque de obras de la Línea 7 del Metrobús, que correrá por Paseo de la Reforma, el gobierno capitalino se alista para ampliar la Línea 5 y lanzó una licitación para la ejecución de obras menores del proyecto.
La licitación con número PC-909005999-E2-2017, lanzada por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL, refiere que la fuente de fondos serían los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) y Mundial, los cuales entregaron al gobierno capitalino un crédito por 350 millones de dólares en 2010.
Las obras complementarias constan del retiro de concreto hidráulico, asfalto o limpieza por donde pasará el trazo, así como el fresado del pavimento, la poda de árboles que pudieran interferir con la construcción o circulación del Metrobús, el trasplante de palmeras mayores a dos metros de altura, y el suministro y colocación de malla plástica naranja para proteger las vialidades y confinar la obra.
Se prevé la construcción de banquetas y guarniciones de concreto, y la colocación de bolardos para conformar cruces peatonales seguros.
A lo largo del trazo se llevarán a cabo obras de mejoramiento de infraestructura, pues se renivelarán pozos de visita, cajas y rejillas de agua potable, aguas negras, sanitarias, telefónicos, de gas y registros pertenecientes a la Comisión Federal de Electricidad.
Entre los alcances de la obra se incluye la rehabilitación de alumbrado en bajo puentes.
El listado de obras complementarias de la Línea 5 incorpora el pintado de señalizaciones viales con pintura blanca y reflejante.
La fecha prevista para la terminación de las obras es el 10 de noviembre del próximo año.
La segunda etapa de la Línea 5 del Metrobús se construirá en el Eje 3 Oriente, en el tramo de San Lázaro a la Glorieta de Vaqueritos.
Con la ampliación se aumentarían 20 kilómetros de infraestructura, que incluye la incorporación de 34 estaciones y una terminal.
Se prevé que el proyecto de ampliación beneficie a 119 mil usuarios de las delegaciones Iztapalapa, Coyoacán y Tlalpan, principalmente.
Además, se tiene previsto la reencarpetación de 36 kilómetros lineales de vialidad y la rehabilitación de 18 kilómetros de banquetas.
El costo aproximado de esa línea es de 2 mil 483 millones de pesos.