Más Información

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos

En medio de exigencias de justicia, despiden al pequeño Anuel, quien murió tras caerle una estructura dentro de su escuela en Coahuila
Diputados de la Asamblea Constituyente acordaron eliminar el fuero de los servidores públicos de la Ciudad de México.
Tras varias horas de discusión, diputados de la comisión de Buen Gobierno, Combate a la Corrupción y Régimen de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos aprobaron por unanimidad una redacción del artículo 72 de la Constitución Política de la Ciudad de México, que deberá ser avalada por el pleno antes de incorporarse al texto constitucional.
El objetivo de esta propuesta es "quitar la condición de una figura como el fuero, que lo que significa para la gente, o lo que representa hoy, en la Ciudad de México y en el país, pues es una suerte de privilegio, una suerte de impunidad que ya no tiene razón de ser", afirmó Armando Ríos Píter, presidente de la comisión y diputado del PRD.
“Las personas servidoras públicas son responsables por los delitos que cometan durante el tiempo de su encargo. En la Ciudad de México nadie goza de fuero”, se lee en el artículo que consiguió el apoyo de todas las bancadas y que se discutirá esta noche en la Asamblea Constituyente para su inminente aprobación.
En el artículo 72 se propuso además que los legisladores del Congreso de la Ciudad de México “son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de su encargo y no podrán ser reconvenidos ni procesados por éstas.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









