Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Diputados de la Asamblea Constituyente acordaron eliminar el fuero de los servidores públicos de la Ciudad de México.
Tras varias horas de discusión, diputados de la comisión de Buen Gobierno, Combate a la Corrupción y Régimen de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos aprobaron por unanimidad una redacción del artículo 72 de la Constitución Política de la Ciudad de México, que deberá ser avalada por el pleno antes de incorporarse al texto constitucional.
El objetivo de esta propuesta es "quitar la condición de una figura como el fuero, que lo que significa para la gente, o lo que representa hoy, en la Ciudad de México y en el país, pues es una suerte de privilegio, una suerte de impunidad que ya no tiene razón de ser", afirmó Armando Ríos Píter, presidente de la comisión y diputado del PRD.
“Las personas servidoras públicas son responsables por los delitos que cometan durante el tiempo de su encargo. En la Ciudad de México nadie goza de fuero”, se lee en el artículo que consiguió el apoyo de todas las bancadas y que se discutirá esta noche en la Asamblea Constituyente para su inminente aprobación.
En el artículo 72 se propuso además que los legisladores del Congreso de la Ciudad de México “son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de su encargo y no podrán ser reconvenidos ni procesados por éstas.
afcl