Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
La delegación Xochimilco y autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), en coordinación con especialistas, trabajan por segundo día consecutivo en la atención de la grieta que se abrió en el canal 27 Zacapa, la cual esperan esté reparada para la temporada de Semana Santa.
En el lugar se han colocado más de dos mil 200 costales con tepetate que forman dos diques para impedir el paso del agua a la grieta de tres metros, mientras que en el resto de la zona chinampera y de canales de Xochimilco, la población labora de manera regular y continúa la afluencia de turistas a este punto del sur de la Ciudad de México.
En entrevista, el jefe delegacional de Xochimilco, Avelino Méndez Rangel, señaló que con ayuda de un dron, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realiza una revisión de toda la zona, para hacer un estudio fotogramétrico y evaluar la situación.
Añadió que se elaboró un censo que integra a 250 personas que trabajan como remeros de canoas y se ampliará a mariachis y guías turísticas, para que dependencias del gobierno de la Ciudad de México los apoyen en esta emergencia.
Méndez Rangel destacó que hasta el momento desconocen la profundidad de la grieta, sin embargo, de acuerdo a una revisión de Protección Civil, las 100 familias que viven alrededor no corren ningún riesgo y el resto de la zona de canales turísticos opera de manera regular.
Explicó que aunque el nivel del agua descendió 25 centímetros, está ya subió 10 más gracias a que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México liberó líquido tratado procedente del Cerro de la Estrella, en Iztapalapa.
Adelantó que tan pronto el Instituto de Geofísica de la UNAM y autoridades del Cenapred den un informe de la situación de las grietas y la causa que originó la oquedad, enviaran a la Unesco un reporte explicando esta situación.
El delegado de Xochimilco comentó que de acuerdo al Atlas de Riesgo que recibieron en septiembre pasado, en esta zona existe una falla geológica, de ahí la importancia de que los especialistas sean quienes determinen los trabajos a realizar.
Por su parte, el director de Protección Civil delegacional, José Felipe García, señaló que el dique de costales será reforzado, para que la zona de la grieta se mantenga libre de agua y se puedan realizar los estudios que se requieren.
“A todos los habitantes de Xochimilco, les informamos que la fase aguda de la emergencia ya fue atendida y que no hay un riesgo inminente para la vida de los ciudadanos y sus bienes”, señaló la demarcación en un comunicado.
“A los turistas nacionales e internacionales les comunicamos que los servicios turísticos siguen funcionando con normalidad y con absoluta seguridad en la zona lacustre de Xochimilco”, finalizó.
jlcg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











