Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
Mujeres estadounidenses y mexicanas protestan en las inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en defensa de la diversidad, la igualdad y los derechos de las féminas que se ven amenazados con el nuevo presidente norteamericano, Donald Trump.

Valeria, una de las manifestantes, explicó que el objetivo de la protesta es evitar que se retroceda en los derechos de las mujeres norteamericanas.
"Es una acción global en solidaridad con el ejercicio que están haciendo en Washington, que es la marcha por la igualdad de las mujeres. Es recordar que para esta nueva presidencia no tenemos que retroceder en los derechos que han adquirido las mujeres", dijo.
Aseguró que se han escuchado discursos del magnate norteamericano contra los derechos sexuales y reproductivos hacia las mujeres, por lo que aseguró que se debe de estar atento ante las propuestas que pretenda imponer el nuevo presidente de Estados Unidos.

La Policía capitalina indicó que la concentración afecta el carril central de Paseo de la Reforma y Río Danubio, en la delegación Cuauhtémoc.
Ante la afectación, los policías de tránsito implementaron el modo reversible entre Niza y Florencia.
Esta protesta en la CDMX se suma a la realizada en Oaxaca, en el país, y en varias partes del mundo como París, Buenos Aires, Bogotá, Lima, Madrid, Barcelona, entre otros, que se solidarizan con la “Marcha de las Mujeres”, cuya sede principal era Washington y que logró convocar a miles de personas en distintas ciudades del mundo.

ahc