Más Información
![Sheinbaum indica que no asistirá a la investidura de Trump; “No pasa nada”, asegura que estará el embajador](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HT3NIKOLVJC5JFQM4RITPML6ME.jpg?auth=f46ce8f1245b4afb74edbba88e14ce04774279d7391c44af4adae04350b04b7b&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum indica que no asistirá a la investidura de Trump; “No pasa nada”, asegura que estará el embajador
![Sheinbaum pide no prejuzgar a migrante señalado de intentar causar incendio en Calabasas, EU; “Que se investigue”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GNB6YGBWYZCQPPP3J3HWJN4PEE.jpg?auth=8005168ba53b96081df6fdc46237ff20e944c3b099f036fcec44f94533abdb46&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum pide no prejuzgar a migrante señalado de intentar causar incendio en Calabasas, EU; “Que se investigue”, dice
![Presentan 25 puntos para la transformación del ISSSTE; incluye “paquete turístico 4T” para aprovechar obras de AMLO](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SKSZZWV35JGGPBHK3YV7ZNKX6E.jpg?auth=9d4d8b4dffd0b8efb6ca10f42d9ffe03aafe87563c07c9b88cab320b1be9236a&smart=true&width=263&height=200)
Presentan 25 puntos para la transformación del ISSSTE; incluye “paquete turístico 4T” para aprovechar obras de AMLO
![Incendios en Los Ángeles: Sheinbaum reacciona a agradecimiento de integrante de Kiss; “Nuestro gobierno es humanista”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4YQIIJNCOVG4XGQUQXRFKKMQKI.jpg?auth=adf24e422efbcf127d97864ff2db98a19abbf433f1d793a337901cec90b50796&smart=true&width=263&height=200)
Incendios en Los Ángeles: Sheinbaum reacciona a agradecimiento de integrante de Kiss; “Nuestro gobierno es humanista”, dice
![Dan fallo de primera licitación para compra consolidada de medicamentos 2025-2026; representan 73% de las piezas requeridas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2DMP3V7EP5ENXCWVE6NH25SEIY.jpg?auth=56fa02d364bda06b5b0465a8014c3d93b33032a87f853cb5970cdd2acb1b5df1&smart=true&width=263&height=200)
Dan fallo de primera licitación para compra consolidada de medicamentos 2025-2026; representan 73% de las piezas requeridas
El consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Manuel Granados, convocó a los comerciantes ambulantes a manifestarse en contra y sumarse a los amparos contra la diferenciación de precios en la gasolina.
Ante el riesgo de que el Poder Judicial de la Federación actúe de manera parcial y eche abajo los cerca de 50 amparos promovidos, Granados advirtió que continuará la batalla legal en los tribunales de Distrito.
“En todo esto no hay casualidades, fui el primero en presentar el amparo y hoy se acuerda que la jueza de Distrito que tuvo conocimiento de mi amparo después de cuatro días se declare incompetente y lo turna al Juzgado Especializado en materia económica”, precisó el ex asambleísta.
Al reunirse con comerciantes informales y diputados constituyentes ante el reconocimiento a este sector en la Carta Magna local, el consejero jurídico reiteró el llamado al Poder Judicial de la Federación para que resuelva con legalidad y sensibilidad social los amparos interpuestos para generar condiciones de estabilidad y tranquilidad en el país.
Frente a los informales que agrupan el Movimiento por los Derechos Constitucionales del Comerciante Popular y el No Asalariado (Modeccos) argumentó que es imposible e ilógico que en una delegación como Azcapotzalco el costo de la gasolina sea uno mientras que en la Gustavo A. Madero sea otro y más caro.
Dijo que desde el gobierno capitalino se apoyará a la gente que quiera interponer el amparo para que cuente con solidez jurídica suficiente. Habrá módulos de información en el Zócalo capitalino desde las 11 de la mañana hasta las siete la tarde.
AMBULANTES AGRADECEN APOYO
Mayolo Juan Martínez, presidente de Nuevo Grupo de Comerciantes Ambulantes Democráticos del Centro, agradeció a todas las fracciones parlamentarias los esfuerzos para defender este sector del comercio popular y no asalariado para que en la Constitución de la Ciudad de México sean reconocidos.
“La lucha no fue fácil ya que este grupo fue duramente estigmatizado, criticado e incluso algunos compañeros sufrieron represalias para desintegrarlo”, expresó Juan Martínez.
Recordó que desde el momento en que se supo de la Reforma Política y posteriormente del decreto presidencial para que la Ciudad de México se convirtiera en el estado 32 de la Federación, las organizaciones del comercio informal vieron una oportunidad para que en la primera Constitución de la capital del país se reconociera a este sector.
afcl