Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
Los hechos registrados en Monterrey confirman que es necesario endurecer las penas por portación de armas de fuego, afirmó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.
“Hoy se corrobora que tenemos razón cuando trabajamos por despistolizar a la sociedad; esto viene a corroborar esta lucha, esta tarea que tenemos en donde ya se dio un primer paso en el Senado de la República y yo estoy ya buscando tener pronto una entrevista con el presidente de la Cámara de Diputados (Edmundo Javier Bolaños) y buscaré también al diputado Manuel Espino que está en la Comisión de Seguridad a fin de que se de continuidad a esto”, dijo.
En diciembre del año pasado, el Senado de la República aprobó reformas al Código Penal Federal, al Código Federal de Procedimientos Penales y a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Con ello, se elevó a delito grave con penas de cárcel de uno a 15 años, la posesión, uso, compra-venta y acopio ilegal de armas de fuego, así como su contrabando. El dictamen aprobado pasó para su revisión a la Cámara de Diputados.
En conferencia, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de gobierno anunció que el próximo lunes, durante la instalación de la Comisión de Seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la cual preside, agendará como prioritario el endurecimiento a la portación de armas de fuego.
Esta mañana, un menor de edad disparó a una maestra, tres de sus compañeros y a sí mismo, al interior del Colegio Americano del Noreste, ubicado en Monterrey, Nuevo León.
jlcg