Más Información

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

Nuevos ministros abren las puertas de la Suprema Corte; "para recibir con el corazón y humanidad a quienes exigen justicia": Hugo Aguilar

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, entregó 397 lentes a integrantes de comunidades indígenas de la Ciudad de México.
“Todos los que van a tener sus lentes, van a notar este cambio, van a dejar de tener dolores de cabeza, van a poder leer, van a poder estudiar mejor, sus niños y su niñas. Va a haber una diferencia hasta en sus calificaciones, luego me platican cómo nos va, van a ver que nos va a ir mucho mejor en las calificaciones”, dijo.
La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), Rosa Icela Rodríguez, detalló que entre los beneficiarios se encuentran personas de las etnias náhuatl, chinanteco, chontal, mazahua, mazateco, mixe, mixteco, otomí, tlapaneco, totonaca, triqui, tzetzal, tzotzil, wirarica, zapoteco y zoque.
Precisó que de los 397 beneficiarios 133 son adultos, 16 adultos mayores, 10 son niños menores de seis años, 144 estudiantes de primaria y 37 de secundaria y bachillerato.
Entre los padecimientos visuales que se encontraron están miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia.
ahc