Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
metropoli@eluniversal.com.mx
La Directora General de Tratamiento para Adolescentes de la Ciudad de México (DGTPA), Elisa Lavore Fanjul, presentó su renuncia ante la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.
Las constantes denuncias y cuestionamientos de su función por parte de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local, Perla Gómez, y de la diputada local, Rebeca Peralta León, fueron parte de los factores para tomar esa decisión, aseguró.
“Ya había desgaste por parte de los señalamientos de la diputada Rebeca Peralta y por parte de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y por esta situación se determinó, de manera interna, que no era conveniente mi permanencia en el cargo”, explicó en entrevista para EL UNIVERSAL.
Durante el año en el cual Lavore Fanjul estuvo a cargo de la DGTPA, la vicepresidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta, denunció riñas en la Comunidad de San Fernando y la falta de informes detallados por parte de Lavore sobre el tema, además solicitó su sustitución por no contar con el perfil necesario para el cargo.
Por su parte la Ombudsperson dio a conocer que Elisa Lavore no entregaba información sobre riñas o amotinamientos al interior de las comunidades, incluso emitió una recomendación a la Secretaría de Gobierno sobre el tema, también denunció que no tenía el perfil requerido para ese cargo.
Elisa Lavore resaltó que esta decisión es parte de una dinámica de gobierno y que los cambios se entienden pues ahí resurge el contexto politico y como funcionaria público “tiene que adaptarse a las circunstancias”.
Se dijo satisfecha por los resultados que se obtuvieron durante el año en el que estuvo a cargo de la DGTPA, pues espera que con esas acciones se comiencen a ver los cambios para el bien de los jovenes internos.
Tras conocer sobre la renuncia de Lavore Fajul, la diputada local Rebeca Peralta dijo a este diario que “espera que la persona que lidere esta dirección [DGTPA] tenga la experiencia necesaria”.