Más Información

Cuatro de los plaguicidas prohibidos por el Gobierno de México provocan cáncer; también dejan huella tóxica en ecosistemas

Exdiputada Clemente se lanza contra morenista Camila Martínez; IMSS para taxis de apps sólo es para recaudar más impuestos, reclama

Asesinan al subsecretario de Política Social de Secretaría del Bienestar de Guerrero; fue baleado en carretera Chilpancingo-Tlapa

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados
El Gobierno de la Ciudad de México pavimentó mil metros lineales de vialidades primarias con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y lograr una movilidad sustentable en la capital.
La Subdirección de Infraestructura Vial desplegó a 28 operadores de maquinaria y equipo, además de 10 trabajadores de tendido para colocar 139 mil 903 metros cúbicos de asfalto para la pavimentación de estas arterias.
Durante este año, el gobierno capitalino intervino 29 puntos de la metrópoli, entre los que destacan Calzada de la Viga; de Avenida Miramontes a Eje 4 Sur (Plutarco Elías Calles); Avenida 508 hasta la 2ª Cerrada de Avenida 517; Avenida La Paz, en el tramo de Miguel Ángel de Quevedo hacia la Avenida de los Insurgentes; Carretera Picacho-Ajusco; de Periférico a la Estación de Transferencia; calle Encino, en ambos sentidos, entre otros.
El reto, de acuerdo con la dependencia es intervenir las vialidades con pavimentación que proporcione las condiciones adecuadas de desplazamiento, así como balizamientos y señalizaciones que den preferencia a personas con discapacidad, mujeres, niños y ciclistas.
Estos trabajos benefician a ocho millones de personas.