Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Este miércoles, el Valle de México amaneció con regular calidad del aire, por lo que las personas que son extremadamente sensibles a la contaminación deben limitar los esfuerzos prolongados a la intemperie.
La Dirección de Monitoreo Atmosférico informó que la zona con mayor concentración de contaminantes es el municipio de Atizapán, Estado de México, donde se registran 96 puntos Imeca de partículas suspendidas (PM10).
Expuso que en esa entidad le siguen Ecatepec, con 90 puntos en el Índice de la Calidad del Aire (Imeca); Chalco, con 87; Coacalco y Tlalnepantla, con 77; Tultitlán, con 74; Tepotzotlán, con 64, y Naucalpan, con 57.
Mientras que en la Ciudad de México, la delegación Venustiano Carranza presenta 90 puntos de PM10; Azcapotzalco, 80; Benito Juárez y Tláhuac, 67; Cuauhtémoc, 61; Iztacalco, 52, y Cuajimalpa y Tlalpan, 51.