Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Fidel Gómez Pérez, "El Mandi", quien lleva 27 años en prisión, es un ejemplo de éxito en el trabajo de reinserción social de los penales capitalinos, aseguró la diputada Rebeca Peralta, vicepresidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa.
Durante el año 2017, podría quedar en libertad por un beneficio de remisión parcial de la pena, indicó la legisladora.
“Se trata de una persona que en alguna época causó daño a la sociedad, ese daño está casi pagado y pronto podrá regresar a la sociedad como otra persona. Ahora no es 'El Mandi' asaltante, sino 'El Mandi' que se pasa todo el día en el teatro, que lee, que tiene un excelente comportamiento, que incluso aconseja a jóvenes en separarse de la delincuencia”, comentó.
En la década de los 80, Gómez Pérez era uno de los líderes de la pandilla conocida como "Los Panchitos", recordó.
“El Mandi" fue el tercer hijo de una familia que vino a la Ciudad de México en busca de trabajo y mejores condiciones económicas, pero ese sueño no se cumplió, ya que terminó dedicándose al robo a traseúntes hasta que a sus 26 años fue condenado a 40 años de prisión por el delito de homicidio, agregó Peralta.
Durante una conversación que tuvo con la asambleísta, el ex delincuente habló sobre sus días en prisión y cómo fueron sus últimos 27 años de vida, cómo encontró el gusto por el teatro, halló tranquilidad en los libros y esperanza de vida en la misma prisión.
“En esa década perdimos muchos jóvenes, muchos murieron, otros se perdieron en las drogas y otros acabaron en prisión. La historia de él es una de ellas. Debemos entrar en la reflexión, ahora él es un ejemplo en la cárcel, donde ha tenido apoyo, donde se le impulsa para hacer lo que le gusta, ¿qué hubiera pasado si a sus 26 años hubiera tenido un apoyo?”, cuestionó Peralta.
De acuerdo con la vicepresidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea, "El Mandi" tendrá en abril de 2017 compurgado el 70 por ciento de su condena, por lo que podrá solicitar el beneficio de preliberación y continuar su condena en libertad, aunque estaría obligado a acudir a firmar el resto de la sentencia cada tiempo determinado por el juez.
alg