Más Información

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
La inversión térmica que se registra esta mañana en el Valle de México, ubicada a una altura de 450 metros, complicaría la dispersión de contaminantes, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
"El día de hoy se registra una en altura a 450 metros. Esta inversión se disipará a las 13:00 horas aproximadamente", precisó en su cuenta de Twitter.
Este fenómeno meteorológico puede provocar un aumento en la concentración de la contaminación, debido a que atrapan partículas muy cerca del suelo.
De acuerdo con el organismo local, en la Ciudad de México las inversiones térmicas se pueden presentar en cualquier momento del año, aunque son más frecuentes durante el invierno, lo que agrava la contaminación del aire en los meses de noviembre a febrero.
En este periodo es recomendable evitar el ejercicio al aire libre durante la mañana, que las personas con asma o cualquier problema respiratorio disminuyan la duración e intensidad de sus actividades en exteriores y que las escuelas eludan la actividad física en exteriores.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico dio a conocer que la calidad del aire en la capital del país es de buena a regular, con un valor máximo de 100 puntos de partículas suspendidas.
En tanto, en el Estado de México, el aire es malo en el municipio de Ecatepec, al registrar 106 puntos del mismo contaminante, mientras que en el resto de la zona conurbada es de buena a regular.
cg