Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo y el Instituto de la Juventud entregaron 941 tarjetas a beneficiarios del programa temporal “Pista de hielo”.
La secretaria de Trabajo de la Ciudad de México, Amalia García Medina, precisó que se trata de apoyos que van desde mil 433 pesos a dos mil 867 pesos, de acuerdo con el nivel de estudios de los participantes y las funciones que realizan.
Se trata de un estímulo que permite a los jóvenes, con educación básica hasta licenciatura concluida, contar con un ingreso adicional e impulsarlos a continuar con sus estudios.
El monto que se está destinando para este programa es de alrededor de tres millones de pesos, por lo que García Medina invitó a los jóvenes a inscribirse para que, al mismo tiempo, se liberen los recursos para todos.
En tanto, en el evento realizado en el Zócalo capitalino, la directora del Instituto de la Juventud, María Fernanda Olvera destacó la importancia de este apoyo para quienes año con año participan como monitores o amarradores, y otros encargos, en esta atracción decembrina.
Así, además de ayudar a los casi un millón de personas acuden a patinar, los jóvenes reciben 300 pesos en transporte, como pago único por prestar sus servicios en la pista de hielo.
jlcg