Más Información
Trump desata una confrontación interna en México por declarar terroristas a los narcos; Sheinbaum acusa de “entreguismo” a oposición
Avanza repatriación a México de connacionales secuestrados por huitíes; reciben asistencia y protección consular
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo y el Instituto de la Juventud entregaron 941 tarjetas a beneficiarios del programa temporal “Pista de hielo”.
La secretaria de Trabajo de la Ciudad de México, Amalia García Medina, precisó que se trata de apoyos que van desde mil 433 pesos a dos mil 867 pesos, de acuerdo con el nivel de estudios de los participantes y las funciones que realizan.
Se trata de un estímulo que permite a los jóvenes, con educación básica hasta licenciatura concluida, contar con un ingreso adicional e impulsarlos a continuar con sus estudios.
El monto que se está destinando para este programa es de alrededor de tres millones de pesos, por lo que García Medina invitó a los jóvenes a inscribirse para que, al mismo tiempo, se liberen los recursos para todos.
En tanto, en el evento realizado en el Zócalo capitalino, la directora del Instituto de la Juventud, María Fernanda Olvera destacó la importancia de este apoyo para quienes año con año participan como monitores o amarradores, y otros encargos, en esta atracción decembrina.
Así, además de ayudar a los casi un millón de personas acuden a patinar, los jóvenes reciben 300 pesos en transporte, como pago único por prestar sus servicios en la pista de hielo.
jlcg