Más Información

Diputados se suman a rechazo del Senado; también se oponen a iniciativa de EU para cobrar impuesto a remesas

Sheinbaum planteará relación de colaboración a nuevo embajador de EU en México; pide respeto entre ambos países

Ceci Flores se reúne con Rosario Piedra tras intento de toma de la CNDH; le entrega una pala como recordatorio de las buscadoras

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo

Fiscalía de Puebla recupera equipo de Los Ángeles Azules; fue hallado en un camino de terracería en San Martín Texmelucan
Las Comisiones Unidas de Hacienda y Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México aprobó con 16 votos a favor y cero abstenciones la Ley de Ingresos que contempla una cifra de 204 mil 17 millones de pesos.
“Se trata de una propuesta histórica. La Ciudad de México tiene finanzas y tiene la capacidad de poder proyectar más recursos de lo presentado. Gracias a su estabilidad tiene la capacidad de ampliarlo”, aseguró Mauricio Toledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Al dictaminar cuatro documentos base del bagaje económico de la Ciudad de México que comprenden el Código Fiscal, la Ley de Ingresos, la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, así como el Presupuesto de Egresos del 2017, Andrés Atayde, presidente de la Comisión de Hacienda aseguró que se mantendrá la política de proteger la economía de los capitalinos por lo que no habrá más impuestos, solo actualización de acuerdo con el factor inflacionario.
Diputados de Morena determinaron salirse de la reunión de Comisiones Unidas ante la inconformidad por la asignación de recursos a las delegaciones.
pmba