Más Información
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Profepa clausura empresa que contaminó río Atoyac con aguas residuales; continúan trabajos de saneamiento
Palestinos celebran alto al fuego entre Israel y Hamás en la CDMX; piden romper relación con Netanyahu
Ante la proliferación en la venta de juegos pirotécnicos, Protección Civil emitió recomendaciones a la ciudadanía, a fin de evitar accidentes relacionados con estos productos.
La dependencia señaló que por ningún motivo, los niños deben comprar y manipular cohetes.
Si los juegos pirotécnicos no explotan al momento de ser encendidos, se recomienda mojarlos.
Los cohetes deben ser prendidos en el suelo; Protección Civil pidió a las personas utilizar un soporte que permita su salida libre y vertical, y en ninguno de los casos introducir éstos en botellas o envases.
Los ciudadanos deben evitar guardar fuegos artificiales en sus bolsillos.
La dependencia recordó que guardar este tipos de productos es peligroso y en caso de utilizarlos, sólo deben ser quemados de uno en uno.
Los ciudadanos deben evitar llevar cualquier material con pólvora a la boca.
Protección Civil solicitó no sacarle la pólvota a los cohetes.
Hay que extremar precauciones y jamás dirigir uno de estos productos a personas, animales, casas o árboles.
RECUERDA: Los juegos pirotécnicos son artesanías que se elaboran con pólvora para producir explosiones de manera controlada, efectos luminosos, humo de colores y sonido con fines recreativos.
En diciembre, la atención médica en casos relacionados por uso de pirotecnia aumenta en 300 %.
Efectos a la Salud
Manipular fuegos artificiales puede tener los siguientes efectos:
Quemaduras que pueden ser graves
Lesiones y pérdida de extremidades
Lesiones auditivas
Irritación de ojos y vías respiratorias
Los niños, de 5 a 14 años, son las víctimas más frecuentes.
Debido a la peligrosidad de estos productos, varios voces piden no utilizarlos.
jlcg