Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
Hacia 2025, la Ciudad de México, Madrid y París quedarán libres de vehículos con motores a diésel. El compromiso forma parte de la declaratoria para mejorar la calidad del aire que firmaron los alcaldes este viernes.
Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y disminuir el número de muertes relacionadas con la contaminación atmosférica, instarán a las compañías a dejar de producir vehículos diésel para 2025 y que contribuyan a una rápida transición hacia vehículos eléctricos, de hidrógeno e híbridos.
Dentro de las actividades de la Cumbre de Alcaldes C40, que se realiza en la Ciudad de México, los gobernadores de dichas ciudades también se comprometerán a incentivar el uso de vehículos alternativos, así como a promover los desplazamientos a pie y las infraestructuras para bicicletas.
De acuerdo con la OMS, actualmente se producen 3 millones de muertes al año en todo el mundo relacionadas con la exposición a la contaminación atmosférica, y la mayoría de estos decesos ocurre en las ciudades.
La declaratoria será firmada por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera y las alcaldesas de París, Anne Hidalgo y de Madrid, Manuela Carmena.