Más Información

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto

Romero Tellaeche retirará demanda contra Catherine Andrews; CIDE y SECIHTI prometen fortalecer integridad académica

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Asesinan a custodio de traslado de valores en calles de alcaldía Cuauhtémoc, confirma SSC; buscan a los responsables
Semanas después de que ocurrieron hechos delictivos en el Bosque de Tlalpan, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina refuerza el dispositivo de vigilancia implementado en la zona a través de actividades de vinculación con los visitantes.
En el marco del operativo permanente, denominado Bosque Seguro, policías se acercan a los ciudadanos para proporcionarles información sobre la aplicación Mi Policía y recordarles que en el número de emergencias 066 pueden pedir apoyo en caso de que se presente cualquier eventualidad en el Parque Nacional de Tlalpan.
En esta acción preventiva, ordenada por el titular de la SSP, Hiram Almeida Estrada, participan más de 200 policías.
Para patrullar el bosque localizado en Camino a Santa Teresa, a la altura de la avenida Zacatepec, en la colonia Parques del Pedregal, delegación Tlalpan, los uniformados utilizan 21 caballos.
La instrucción para los agentes es vigilar el recorrido de paseantes y fomentar el acercamiento con la ciudadanía.
Además, elementos pertenecientes a la Unidad Graffiti dan pláticas informativas sobre los temas de riesgos y alternativas del graffiti ilegal; hasta el momento llevan 30 charlas con visitantes, en su mayoría jóvenes.
Como parte del programa Recuperación de Espacios Públicos los oficiales reparten trípticos con material ilustrativo.
En el operativo también participan, policías del agrupamiento Faunos y policías de la Dirección de Seguridad Escolar.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










