Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
Trabajadoras de centros nocturnos acudieron a la Asamblea Constituyente a solicitar que el baile erótico sea reconocido como una actividad laboral lícita.
Integrantes de la Asociación de Bares y Centros Nocturnos y el Movimiento Pro Entretenimiento Erótico encabezaron la movilización de las bailarinas a la Plaza Tolsá, donde entregarán su iniciativa a la Comisión de Carta de Derechos.
"Por distorsiones, vacíos sociales y legales ha sido estigmatizada está actividad", dijo Carlos Alberto Landa Silva.
Explicó que la iniciativa consiste en modificar el artículo 15 para reconocer el trabajo sexual voluntario y en éste la modalidad de baile erótico, pues señalaron que la actividad se ha criminalizado.
En la reunión, el diputado de Morena Héctor Bonilla expresó apoyo al planteamiento lo mismo que la legisladora de Movimiento Ciudadano Esthela Damián, quien dijo que revisarán la aportación para que quede clara la diferencia respecto al delito de trata de personas.
Horacio Franco, diputado del PRD también apoyó la iniciativa.