Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
metropoli@eluniversal.com.mx
La delegación Cuauhtémoc rescatará un tercio de la calle Hamburgo en lo que resta del año.
El tramo que será intervenido es de Berlín a avenida de los Insurgentes, espacio que será rescatado con un presupuesto de 200 millones de pesos provenientes de la delegación, y que incluye la rehabilitación de 20 calles de la colonia Juárez como General Prim y Londres.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el jefe delegacional, Ricardo Monreal Ávila reconoció que Hamburgo “sí está muy destruida”, pues esa y otras calles tienen más de 20 años sin que fueran sometidas a un proceso de mantenimiento.
“Muchas calles son destruidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el Sistema de Aguas (Sacmex), por Teléfonos de México (Telmex), por las cableras; han destruido mucha parte de la ciudad, pero una de las colonias más afectadas es la Juárez, y la calle Hamburgo es de las dañadas”, dijo.
Explicó que la intervención se realiza bajo el esquema de calle completa, es decir, se repavimentará y se instalarán luminarias y drenaje, además se realizará poda de árboles y arreglo de fachadas. El proceso incluye la revisión del comercio ambulante.
Monreal dijo que los trabajos iniciaron a las 2:00 de la mañana del viernes pasado y durarán “poco”, entre seis y ocho días. Al igual que Hamburgo, el delegado de Cuauhtémoc precisó que se han intervenido más de 200 calles en la demarcación en un año. “Un 80% de la rehabilitación lo ha hecho la delegación, pero 20% de esas calles se han hecho con empresarios, desarrolladores inmobiliarios”.
Sobre el uso de presupuesto de parquímetros para la rehabilitación de calles, específicamente de Hamburgo, el delegado aseguró que el comité ciudadano es el que decide el destino de los recursos.
“La delegación sólo tiene un asiento y un voto. Ahorita tienen como 20 millones, su proyecto era iluminación desde hace tres años, por eso tiene que modificarse, el recurso de los parquímetros tiene que revisarse”.
En ese sentido, opinó que la Constitución de la Ciudad de México debe contener mayores facultades a las delegaciones para disponer de los recursos de parquímetros para que no se tengan detenidos.
Supervisa trabajos. Un día después de iniciada la rehabilitación en la calle Hamburgo, Monreal acudió a esa zona para supervisar los trabajos de rescate del espacio público. Mediante una transmisión vía Periscope, Monreal Ávila reclamó a los electricistas que deberían trabajar hasta más tarde para la instalación de luminarias. El delegado recorrió brevemente la zona y pidió también la poda de los árboles que se encuentran sobre Hamburgo.