Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
david.fuentes@eluniversal.com.mx
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Capitalino (TSJCDMX) Edgar Elías Azar, aseguró que el órgano jurisdiccional quedó libre de culpa después de la investigación que realizó la Procuraduría General de Justicia capitalina tras la doble fuga registrada hace medio año de dos internos del Reclusorio Oriente.
El escape fue planeado por Roberto Sánchez Ramírez, alias El Fugas, y financiado por Agustín Miranda Orozco, ambos ahora recapturados y recluidos en un penal de máxima seguridad para evitar que sigan burlando a las autoridades.
En este sentido, el presidente magistrado detalló que toda la responsabilidad cayó sobre el personal adscrito al Sistema Penitenciario capitalino, algunos de los cuales ya están bajo proceso penal y otros más son investigados, asegurando que ni un juez o empleados del Tribunal Superior de Justicia tienen relación con la fuga, dejando en claro que para que la Procuraduría llegara a esta conclusión se dieron todas las facilidades necesarias.
“Yo platiqué con el procurador y con el fiscal que tiene a cargo la investigación y clara, textual y literalmente, me dijeron que no había ninguna persona del tribunal involucrado, se investigó a todas las personas que tuvieron contacto con la habitación por la que escaparon [Sánchez Ramírez y Miranda Orozco].
“Los que movieron el expediente durante ese día está todo filmado y no se aprecia ninguna responsabilidad [para personal del TSJ], es decir, todo, desgraciadamente, se dio en el interior del reclusorio. Están siendo procesadas todas las personas responsables y los prófugos ya están detenidos bajo más seguridad”, comento Elías Azar al ser cuestionado al respecto.
En este sentido, el presidente magistrado aseguró que con los nuevos edificios que entraron en función a raíz de la nueva reforma penal, sería muy complicado que se registraran más fugas de manera similar, pues las inmuebles cuentan con mayor seguridad e incluso, algunos reos de alta peligrosidad ni si quiera tendrían que salir del penal cuando tengan audiencias, pues se usaran las teleconferencias para evitar que salgan de sus lugares de reclusión y dar oportunidad a que intenten escapar.