Más Información

Gobierno de la CDMX anuncia renovación del Gran Premio de México; la carrera capitalina seguirá varios años más

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Elección judicial 2025; Pedro Sola sugiere votar con cédula fiscal en lugar de INE y Salinas Pliego le responde

Sentencian a 170 años a feminicidas de Fátima Cecilia; crimen ocurrió en 2020 tras secuestro en su escuela
Este viernes no circulan los vehículos con engomado azul o terminación de placas 9 y 0 en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos.
El programa Hoy No Circula aplica para los automotores particulares, de transporte público y taxis que porten holograma 1 y 2 o permisos, en un horario de 5:00 a 22:00 horas.
Los vehículos con matrícula de otro país o estado donde no se aplique este programa tienen restringida su circulación de las 5:00 a las 11:00 horas en las seis entidades de conforman la Megalópolis.
Los conductores que infrinjan las medidas ambientales deberán pagar una multa cuyo valor dependerá del lugar donde se cometa la infracción y de qué autoridad la registre.
En la Ciudad de México, si la sanción la impone un policía de tránsito se deberá pagar mil 345 pesos y si la realiza un Ecoguarda, tendrán que desembolsar mil 614 pesos.
Mientras que en el Estado de México, la multa será de 30 salarios mínimos, es decir es dos mil 18 pesos.
cg