Más Información

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
Sólo bastaron 7 días de amenaza con amonestación pública para que los diputados de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México permanecieran hasta el final de la sesión.
Hasta hoy por la tarde, las sesiones de esta semana y la pasada habían transcurrido con normalidad, pero por quinta ocasión fue reventada la sesión ordinaria por falta de quórum.
Pese a que sólo habían programadas tres reuniones de Comisión en el órgano legislativo local, los diputados- en su mayoría del PRI- decidieron ausentarse antes de que concluyeran los trabajos legislativos en el Pleno.
Durante la votación de un punto de acuerdo, en la pantalla de votación sólo apareció el registro de 26 asambleístas. De inmediato, el presidente de la Mesa Directiva, Luis Alberto Mendoza, pidió rectificación de quórum y por no reunir el mínimo se dieron por concluidos los trabajos legislativos.
La Ley Orgánica de la Asamblea Legislativa señala en el Artículo 21 que cuando un diputado falte al Pleno por más de cinco sesiones consecutivas en un mismo periodo, sin causa justificada, se llamará al suplente.
Además, el Artículo 24 detalla que el asambleísta que no concurra a una sesión, sin permiso de la Mesa Directiva, no tendrá derecho a la dieta correspondiente al día en que faltó.
jlcg