Más Información

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario
En un intento por evitar el desperdicio de agua potable, personal de la Dirección General de Servicios Urbanos de Xochimilco recorre pueblos, barrios y colonias para detectar y atender fugas tanto en la vía pública como en viviendas.
De acuerdo con el titular de la demarcación, Avelino Méndez, de enero a octubre de este año se detectaron mil 900 fugas; el 70% estuvo en tomas domiciliarias, mientras que el 30% restante se ubicó en la red principal.
Cuadrillas de la Dirección General de Servicios Urbanos han reparado, hasta el momento, mil 600 fugas, con lo cual se evitó el desperdicio de 854 mil 323 metros cúbicos de agua potable, "cantidad con la que se puede abastecer durante 15 días a toda la población de la localidad, con 150 litros diarios por cada habitante", afirmaron autoridades.
A través del programa delegacional “No más fugas” se realizan trabajos gratuitos de reparación de tuberías, inodoros, fregaderos, regaderas y lavabos en edificios públicos y domicilios particulares; también se contempla el cambio de piezas o refacciones inservibles.
Méndez solicitó a las áreas operativas agilizar los trabajos de reparación que aún están pendientes, a fin de normalizar el suministro de agua en los puntos previamente detectados.
Para concientizar a la población sobre el cuidado y uso racional del agua, personal de Servicios Urbanos imparte pláticas y talleres en escuelas públicas.
pmba