Más Información
Dictan prisión preventiva contra “Chavo Félix”; yerno de Zambada y ligado a “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
TEPJF ordena incluir a 112 aspirantes a elección judicial; fueron excluidos de forma indebida, argumenta
Senado alista reforma para combatir financiamiento al terrorismo y al narco; prevén iniciar revisión en fechas próximas
PAN cede sus comités como albergues para migrantes; Romero pide a Sheinbaum evitar guerra arancelaria con EU
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Doce mexicanos y cuatro extranjeros fueron detenidos en la delegación Cuauhtémoc, luego del operativo efectuado por personal de la Dirección de Gobierno de la Ciudad de México y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina para recuperar un predio invadido.
En el dispositivo, que inició alrededor de las 2 de la mañana y concluyó cerca de las 05:00 horas, participaron aproximadamente 310 uniformados de las Policías Metropolitana y de Proximidad.
Para dar cumplimiento a la diligencia de la Dirección de Gobierno de la ciudad, los agentes rodearon el inmueble situado en la avenida Melchor Ocampo, colonia Cuauhtémoc. En el sitio se encontraban 16 personas, 12 de nacionalidad mexicana y cuatro de origen extranjero.
En el predio invadido, los policías arrestaron a una mujer de 32 años, quien dijo ser de origen francés, otra de 21 años que aseguró ser de nacionalidad chilena, una más de 28 años de supuesta nacionalidad argentina y un hombre de 27 años que mencionó ser guatemalteco.
También aseguraron a 12 mexicanos de 22, 23, 27, 30, 31, 33, 34, 36 y 58 años de edad, así como tres de 26 años, entre los que encontraba una mujer.
Tras comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar de su detención, todos quedaron a disposición de la Agencia 50 del Ministerio Público, donde se determinará su situación legal.
La página de Internet chantiollinmx.wordpress.com identifica a la vivienda como "El Chanti Ollin" y la describe como "un espacio que durante seis años ha sido una opción para vivir y habitar en la ciudad, es un espacio que da cabida a expresiones culturales, a los movimientos sociales al pueblo en general".
Según el sitio web, ya se se habían realizado intentos de desalojo.
Autoridades capitalinas apuntaron que el predio, que fue protegido con vallas y que se encuentra bajo resguardo de la SSPCDMX, será restituido a su legítimo propietario.
jlcg/pmba