Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
Aunque el Mercado de Coyoacán está inscritos en la edición de El Buen Fin 2016, estrategia impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), sólo un negocio de tostadas exhibe sus descuentos.
Junto a platos de mariscos, pata y tinga, recipientes llenos de salsa y una afluencia moderada de clientes, Cynthia, quien atiende uno de los locales del único comercio sumado a El Buen Fin, aseguró que dicho programa en los mercados públicos funcionaría mejor si participaran todos los locatarios, “porque no todos los compañeros le entran a la oferta… y también si hubiera habido una mayor promoción, porque nuestros visitantes no están acostumbrados a que tengamos ofertas en este fin de semana”.
Aunque los precios en algunos productos sí están rebajados y los carteles lo exhiban, “nuestra afluencia no ha sido muy alta”, comenta.
“Hace rato vino un chico a comprar, no se había dado cuenta que tenemos en promoción las aguas y me las estaba pagando al precio de siempre... y cuando le comenté que también habíamos entrado a lo de El Buen Fin, hasta se extrañó”, ejemplificó.
En el lugar, aunque la mayoría de vendedores atiende a todos los clientes de fin de semana que se paran frente a sus locales, éstos últimos no cuentan con carteles o anuncios que notifiquen estar afiliados a El Buen Fin 2016, que en esta ocasión incluyó a mercados populares de la Ciudad de México que preveían ofrecer descuentos de entre 10 y 30%.
La Sedeco había anunciado que en esta edición de El Buen Fin, que terminará mañana, se sumaron 50 mercados públicos en la capital, de entre los que destacan los de: Nativitas, Morelos, Granaditas, Mixcalco, Jamaica, Juárez, Insurgentes, Lagunilla, Santa Cruz Atoyac, entre otros, así como la Central de Abastos.