metropoli@eluniversal.com.mx

Jefes delegacionales en Miguel Hidalgo, Magdalena Contreras y Milpa Alta, solicitaron a la Asamblea Legislativa mayores recursos en el próximo año para realizar obras de infraestructura, mejorar los servicios urbanos y contratar personal.

Al continuar las reuniones de los titulares de las 16 demarcaciones con los diputados de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, quien contendió por el cargo bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN), solicitó un incremento de cerca de 130 millones de pesos.

El Legislativo local aprobó este año un presupuesto de mil 986 millones de pesos para la demarcación; ahora la funcionaria solicitó incrementarlo a 2 mil 089 millones de pesos.

Explicó que ese dinero adicional se utilizaría en la mejora de los servicios urbanos, como la repavimentación y bacheado de las vialidades, así como el aumento del alumbrado público, la colocación de lámparas led en fachadas, para el caso de vecinos que las soliciten, así como para realizar acciones de prevención del delito.

Durante la comparecencia, Víctor Romo, diputado del PRD y antecesor de Gálvez en la delegación, cuestionó que la Miguel Hidalgo cayera del lugar primero al doceavo lugar en materia de transparencia.

La delegada emanada del PAN aceptó el descenso, pero aseguró que volverán al primer sitio con la puesta en marcha de un portal de datos abiertos que, entre otros temas, difunde información de las manifestaciones de construcción que expide el gobierno delegacional.

Reactivar plazas. El delegado en Magdalena Contreras, Fernando Mercado, solicitó una ampliación de 370 millones de pesos, para tener en 2017 mil 760 millones de pesos.

El priísta describió que requiere la contratación de más personal debido a que en la pasada administración fueron congeladas 500 plazas que a la fecha no se han reactivado.

Sin embargo, “nos hacen falta manos para la vigilancia forestal, verificación, tareas administrativas”, aseguró, y comentó que el gasto para estas contrataciones sería de 83.9 millones de pesos.

A su vez, comentó que se requieren algunos suministros como asfalto para bachear y repavimentar las calles. Añadió que del total solicitado, 65.8 millones de pesos servirán para la contratación de policías auxiliares, pipas de agua y mantenimiento a edificios, mientras que 24.1 millones serían para programas sociales y de imagen urbana.

En tanto, el delegado de Milpa Alta, Jorge Alvarado, también emanado del PRI, solicitó un aumento de 483.6 millones de pesos.

Para este ejercicio fiscal, la demarcación recibió mil 230 millones de pesos y para el próximo año, el funcionario pidió un monto de mil 714.2 millones.

Describió que los recursos extra serían para la rehabilitación de un mercado público, mejorar la seguridad en la demarcación, ampliar servicios de salud y de infraestructura educativa.

En la reunión, el diputado de Movimiento Ciudadano, Armando López Campa, acusó al delegado de incurrir en un posible conflicto de interés debido a que su hijo Alberto Alvarado, realiza operaciones de contratación de bienes y servicios en la demarcación, además de que la novia de éste, Leslie Hernández, es la actual directora de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses