Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El gobierno capitalino oficializó el Desfile de Día de Muertos, como una actividad de la Ciudad de México para fomentar y preservar las tradiciones.
A través de la Gaceta Oficial fue emitido el Acuerdo por el que se establece la Festividad de Día de Muertos para Preservar la Tradición e Identidad Histórica en la Ciudad de México.
Indica que además del desfile se realizarán otras actividades como el Paseo Ciclista Nocturno, ofrenda monumental, concurso de disfraces y cine al aire libre.
El documento firmado por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, precisa que la festividad se realizará cada año, entre el último sábado de octubre y hasta el dos de noviembre; todas las actividades estarán coordinadas por la Secretaría de Cultura.
La institucionalización de estas actividades se da luego de la polémica que desató el Mega Desfile realizado por primera vez este 29 de octubre, en la Ciudad de México, pues tanto el gobierno federal como local se adjudicaron la "paternidad" del mismo.
ahc