Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
El recorte presupuestal en la Ciudad de México será “seguramente” necesario y afectará el gasto operativo, corriente y de inversión, advirtió el secretario de Finanzas, Edgar Amador.
En conferencia de prensa, el funcionario local afirmó que el “plan B” para el gobierno local es que, de ser necesario, se aplicará un ajuste presupuestal sin afectar el gasto social de la ciudad.
“El ajuste seguramente será necesario debido al ajuste federal y lo vamos a tener que llevar a cabo (…), pero no en el gasto social porque es la inversión más importante de la ciudad”, dijo.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social (Sedeso), José Ramón Amieva afirmó que, por instrucciones del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, se conformará un frente para la defensa de presupuesto social de la Ciudad de México.
Dijo que el gasto social será manejado bajo acciones y esquemas de eficiencia para cumplir con las metas de atención a los sectores más vulnerables. Además se lanzará un portal en internet para que, en tiempo real, se dé a conocer el desglose del gasto social de la capital.
Amieva Gálvez aseguró que el Gobierno Federal está a tiempo de revertir la situación.
“Hacerle un llamado respetuoso (al Gobierno Federal) a que asigne recursos para las diversas obras y acciones que van relacionadas con la calidad que tiene la capital de ser sede de los Poderes de la Unión. Reiterar a la federación que todavía puede hacer un pronunciamiento”.
afcl