Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Durante el mes de octubre, los verificentros de la Ciudad de México ofrecen servicio de lunes a sábado de 7:00 a 21:00 horas y los últimos domingos de mes de 7:00 a 15:00 horas, informó la Secretaría de Medio Ambiente.
“Del 1 de octubre al 31 de diciembre verificentros darán servicio de lunes a sábado de 7 a 21 horas; últimos domingos de mes de 7 a 15 horas”, recuerda la dependencia capitalina en su cuenta de Twitter @SEDEMA_CDMX.
De acuerdo con el calendario de verificación vehicular obligatoria correspondiente al segundo semestre de 2016, este mes deben cumplir con ese requisito los vehículos con calcomanía roja y terminación de placas 3 y 4 e inicia el periodo para los de color verde y con matrícula 1 y 2.
Para ello, los automovilistas deben cubrir el importe del costo por los servicios de verificación que es de 472 pesos para todo tipo de Constancia de Verificación (Holograma “00”, “0”, “1”, “2”, Rechazo y Evaluación Técnica) que se entregue al usuario.
La verificación será gratuita cuando la que le anteceda sea de rechazo, siempre y cuando ésta se realice en el mismo Centro de Verificación, se encuentre dentro del primer mes de su periodo y no cuente con multa por verificación extemporánea.
La Constancia del tipo “EXENTO” y “Permiso Especial para Circular” se expedirán sin costo alguno.
La tarifa por la expedición de las reposiciones de Constancias de Verificación (holograma y/o certificado) será la que establezca el Código Fiscal del Distrito Federal, mientras que para las Constancias tipo “Programas Especiales de Fuentes Móviles” para los vehículos que participen en el Programa de Autorregulación de vehículos a diesel es la que se encuentra establecida por la Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire.
La Secretaría de Medio Ambiente capitalina pone a disposición 67 centros de verificación en la Ciudad de México para los vehículos que usen gasolina, así como a los de diesel, cuyas direcciones las puede consultar en la página de Internet de la dependencia.
ahc