Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
metropoli@eluniversal.com.mx
La inseguridad en el Bosque de Tlalpan no es nuevo. El caso de una mujer golpeada en el paraje conocido como Los Cedros, el pasado 5 de octubre, y denunciado por corredores de la zona se sumó a otros casos de asaltos frecuentes e intentos de violación ocurridos entre 2010 y 2014.
El 25 de mayo de 2010 una joven deportista fue violada en uno de los senderos del área natural, entre las puertas de la carretera Picacho Ajusco y la colindancia con la colonia Miguel Hidalgo.
Entonces, autoridades reconocieron que había antecedentes de robos y dos incidentes de abuso sexual. Ante esta crisis de seguridad, en junio de 2010, la Secretaría de Seguridad Pública desplegó un operativo de 30 policías a caballo que trabajarían en tres turnos sobre todo en la parte alta del bosque.
El 3 de marzo de 2014 una mujer fue golpeada y sufrió un intento de violación, hecho que se dio a conocer días más tarde y el cual destapó una serie de testimonios sobre robos a usuarios del bosque.
El 22 de abril de ese año, EL UNIVERSAL reportó que los robos a visitantes y deportistas se habían vuelto constantes en la zona, los usuarios señalaban que había escasa vigilancia, situación aprovechada por los delincuentes.
Incluso los deportistas se organizaron para portar silbatos y hacerlos sonar en caso de ser víctimas de un delito; entre los ilícitos, se reportaron robos de ropa, tenis, y de objetos de valor que dejaban al interior de sus vehículos.
Ante esta situación, el entonces secretario de Seguridad Pública local, Jesús Rodríguez Almeida, encabezó el 3 de junio de ese año un operativo con 80 elementos en caballo y a pie por la zona.