Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Detienen a pareja sentimental de la madre de las 3 menores asesinadas en Hermosillo; lo vinculan con un grupo criminal
León.— Empresarios asiáticos están interesados en invertir en Guerrero, en la industria tecnológica y automotriz, reveló el gobernador Héctor Astudillo Flores, en el Foro CITEK 2016, donde inauguró una mesa para promover la gastronomía, artesanía, mezcal y los destinos turísticos.
Dijo que los inversionistas podrían desarrollar sus proyectos en la Zona Económica Especial guerrerense que colinda con el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Esa área será un importante polo de desarrollo económico de la entidad guerrerense.
Sin embargo, comentó que se trabaja en la regularización de la tenencia de la tierra para ofertarla y dar certidumbre a los inversionistas. Confió en que en un mes “podremos anunciar lo que se ofertará a los empresarios nacionales y extranjeros”.
Especificó que Guerrero es una tierra maravillosa y tiene también importantes espacios para albergar a las empresas asiáticas, también se cuenta con grandes extensiones de playa para nuevos e importantes desarrollos turísticos. El foro es organizado por Centro Fox.
Ahí participaron unos mil personas, entre líderes empresariales, de gobierno, cámaras y fundadores de start up. En la zona de exposición, el mandatario estatal del PRI realizó un recorrido y mostró interés en empresas de energía sustentables, hidrocarburos, siderurgia y tecnologías de la información, entre otras. Durante su estancia y recorrido, Astudillo Flores estuvo acompañado del ex presidente Vicente Fox Quesada, así como de su homólogo de Guanajuato Miguel Márquez Márquez, y de la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo
de Astudillo.