Más Información

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
Con la entonación de Las Mañanitas en náhuatl y el argumento de que en una democracia es deber dar la bienvenida a todas las voces por críticas que sean, la legisladora del PVEM, Eva Eloisa Lescas, resaltó de EL UNIVERSAL permitir que los lectores sepan el cómo, cuándo, dónde y por qué de los acontecimientos ocurridos en el país. “Sólo así se permite transitar hacia nuevas rutas para seguir construyendo una mejor sociedad, un mejor país y sobre todo una mejor ciudad”, afirmó.
Dijo que en esa construcción, al igual que el periódico, está la Asamblea Legislativa, con la responsabilidad de incluir en las leyes secundarias emanadas de la Constitución de la Ciudad la libertad de prensa.
“Hace 100 años, muy cerca de este recinto, en la esquina de Madero y Motolinia, abrió sus puertas la primer redacción de EL UNIVERSAL. Esto dio nacimiento a un gran diario, a una institución que hasta nuestros días sigue siendo fundamental para el periodismo y trascendental para la libertad de expresión y debate de ideas”, ratificó.