Más Información

Vinculan a proceso a implicados en muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; acreditan su probable responsabilidad

EU señala a mexicana de apoyar al CJNG; es la primera acusación por ayudar a una organización terrorista extranjera

Canciller De la Fuente y embajador Ronald Johnson convienen llevar relación bilateral de cooperación y respeto; tienen su primer encuentro

Operación de pasajeros del Tren Maya no es rentable, reconoce titular; ve necesario sumar la de carga

Alertan por ola de calor que se extenderá hasta el miércoles 21 de mayo en la CDMX; temperaturas alcanzarán los 32 grados
El Secretario de Educación capitalina (Sedu), Mauricio Rodríguez, llamó al Congreso de la Unión a que se deje de simulaciones y reconsidere los recortes presupuestales en materia educativa.
“La realidad es que, en materia de educación se destinan menos recursos. Hoy estamos en el 3.4% del PIB, muy por debajo de lo que destinan otros países al tema. El llamado es para que vean con una sensibilidad distinta el tema del presupuesto”.
Dijo que el recorte presupuestal a la Ciudad de México afectaría a la construcción de escuelas la cual se financia con el Fondo de Capital el cual no fue contemplado en el Paquete Fiscal 2017.
Si bien, no definió qué otros programas podrían perder fuerza presupuestal, dijo que los prioritarios son SaludArte, Educación Por Ti mejor conocido como “Cero Rechazados”, Contigo Maestro, y aquellos destinados a combatir el rezago educativo.
El presupuesto de esos programas se debe defender, pues combaten problemáticas sociales como alimentación y pobreza.
“No sabemos cómo va a quedar el tema del presupuesto por eso estamos apelando y sensibilizando sobre la importancia de mantener los recursos. Una vez que el presupuesto esté en la Asamblea Legislativa diremos qué se pone en riesgo, qué no se pone en riesgo y cómo lo podemos atender”.
ahc