Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Dirigentes del partido Movimiento Ciudadano en la capital del país aseguraron que en la delegación Álvaro Obregón operan integrantes de la Asamblea de Barrios "con la complacencia y el cobijo de las autoridades delegacionales".
Benjamín Cárdenas, integrante de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano, denunció que dicha organización emplea el mismo modus operandi que en otras demarcaciones, como la Cuauhtémoc, para apropiarse de predios ilegalmente.
Hay personas que llegan a inmuebles luego de celebran contratos de arrendamiento con los legítimos propietarios pero pasados los años, cuando se termina la vigencia de los documentos, piden apoyo a la organización para que no sean desalojados, explicó.
“Desde hace varias administraciones, los vecinos de Álvaro Obregón ubican los inmuebles invadidos con la complacencia de los delegados, tales son los casos de Rosa Blanca 154, colonia Molino de Rosas, en donde los trabajadores y encargados de la taquería "La Lupita", famosa por violar la vía pública y usos de suelo para sus negocios, rentaban para pernoctar y guardar mercancía”, indicó.
En el momento en que la dueña les pidió el inmueble, agregó, piden apoyo a la Asamblea de Barrios para no ser desalojados.
Recordó que hace dos años la propietaria optó por demoler la mitad del inmueble y actualmente si intenta sacar escombros o recuperar el predio, "llegan los empleados junto con la organización con armas de fuego impidiendo el paso".
En Zenzontle 27, en la colonia Bellavista, hay otro caso. "Ya con orden de desalojo, el dueño ha querido en diversas ocasiones sacar al taller de autos que rentaba, pero de igual manera que el anterior, la Asamblea de Barrios respalda al mecánico que desde hace 4 años dejó de pagar la renta”, mencionó.
Para Cárdenas lo más lamentable es que después de que ha habido heridos e incluso muertos, "los delegados que han pasado por esa demarcación, no han hecho nada, incluso integrantes de la Asamblea de Barrios han señalado que son protegidos por personal de la jurisdicción”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







