Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
metropoli@eluniversal.com.mx
Fernando Cortés Villavicencio, director Técnico y de Investigación de la Dirección General de Zoológicos, fue acreedor a una inhabilitación por tres años y una sanción económica por mil 300 millones de pesos, informaron a EL UNIVERSAL fuentes cercanas a la Contraloría General.
Desde la muerte del gorila Bantú, Cortés Villavicencio informó vía medios de comunicación los avances de las investigaciones, así como de las muertes ocurridas al interior del Zoológico de Chapultepec.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de la Función Pública, el funcionario —quien hasta ayer continuaba en su cargo— fue acreedor a una amonestación privada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por incumplir su declaración patrimonial.
La Contraloría General también informó que como parte de la investigación a funcionarios públicos por la muerte del gorila Bantú, el 7 de julio, auditará las finanzas de los tres zoológicos de la Ciudad de México. Aunque la Sedema descartó cualquier responsabilidad en el fallecimiento del animal, la Contraloría continúa con su investigación y esta semana declararán 20 servidores de la dependencia, entre ellos cuatro anestesiólogos y veterinarios.
Más sancionados. Durante los últimos tres meses, la Contraloría General de la Ciudad de México sancionó a 492 funcionarios públicos e impuso multas por más de 48 mdp.
La cifra, precisó la Contraloría, representa un incremento de 28% en el número de sanciones impuestas a funcionarios que cometieron diversas irregularidades, en comparación con los dos bloques anteriores.
Entre quienes fueron amonestados se encuentran cuatro directores generales en delegaciones con inhabilitación de uno a tres años y dos sanciones económicas, así como 10 directores de área con inhabilitaciones que van de uno a 10 años.