diana.fuentes@eluniversal.com.mx
En casi tres meses, la delegación Cuauhtémoc invertirá 23 millones 14 mil 610 pesos para rehabilitar el edificio delegacional, que incluye 16 actividades a desarrollar, entre las que se encuentran limpieza y desazolve de la red secundaria de drenaje.
Autoridades de la delegación aseguraron que en los próximos días se dará a conocer —en paquete— todas las obras que iniciaron a mediados de septiembre, pues en el portal de Transparencia de la delegación aún no se encuentra esta información.
No obstante, los trabajos de rehabilitación del inmueble delegacional iniciaron hace unos días y el responsable de llevar a cabo las obras es Jm Constructora y Supervisión S.A de C.V. Documentos en poder de EL UNIVERSAL refieren que a través del contrato DC/LPN/ED/044-2016 se realiza la rehabilitación del edificio delegacional cuyo periodo de ejecución es del 1 de septiembre de este año al 15 de diciembre de 2016.
El objetivo del proyecto, explica, es hacer del edificio delegacional un espacio con las medidas de seguridad y accesibilidad necesarias para que los funcionarios públicos puedan desarrollar sus actividades de manera correcta y garantizar que el servicio sea de calidad y oportuno.
De acuerdo con la Dirección de Obras y Desarrollo Urbano de la
Cuauhtémoc, en la convocatoria para la licitación pública nacional se informa que los recursos asignados provienen de recursos federales que entrega la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México mediante oficio SFCDMX/ DGEI/301/2016 a la demarcación.
Estipula que es dinero dado a través de un convenio para el otorgamiento de subsidios que celebran por una parte la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y por otra la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México con cargo al programa de fortalecimiento financiero, del ramo general 23, Provisiones Salariales y Económicas.
La obra pública tendrá una duración de 106 días naturales.
Se dejó asentado que el responsable de realizar las obras tenía que demostrar una experiencia mínima de tres años en trabajos similares.
Dentro de las actividades a desarrollar en el inmueble de la Cuauhtémoc, gobernado por el morenista Ricardo Monreal, destacan el suministro y colocación de domos tipo arco cañón de policarbonato celular de 8.0 milímetros de espesor, la demolición de medios naturales de pisos de mosaico de loseta de barro, la limpieza de muros con agua a presión, la rehabilitación de columnas y trabes en fachadas y la colocación de cancelería de aluminio.
Además cambio de luminaria, recubrimiento de escalones con mármol santo tomas buzardeado, instalación de elevadores y fabricación de recubrimiento de jardineras circulares, recubierto por recinto.
Además se establece que el responsable de la obra deberá hacerse cargo de la limpieza y el retiro de residuos, producto de las demoliciones, deberá ser inmediato y queda prohibido colocarlos en vía pública.
Al término de la obra, el encargado de los trabajos deberá entregar un álbum fotográfico considerando el antes, durante y después de cada actividad y detalle relevante, así como una memoria descriptiva de las labores que se realizaron.
También que está obligado a colocar en un lugar visible de la obra una vinilona de 1.22 x 2.44 metros, cuyo texto y rótulo será proporcionado por la dependencia. No procederá para el pago los trabajos que estén mal ejecutados o inconclusos.