Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
Antes de finalizar la presente administración, 120 puestos de dirección serán para mujeres, con lo que se garantizará la paridad de género en el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX).
Durante el evento “CDMX, paridad en la Constitución del siglo XXI”, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, explicó que actualmente hay 139 mujeres en puestos de dirección de área hacia arriba, en contraste hay 398 hombres que ocupan el mismo nivel de puesto en el gobierno central.
“El Jefe de Gobierno se comprometió a tener paridad en los puestos directivos de gobierno y ya hicimos un análisis. Alrededor de 120 puestos, de aquí a 2018, van a tener que ser ocupados por una mujer siempre y cuando reúnan las condiciones de capacidad y de currículum”.
Dicha acción, dijo, es una acción afirmativa y fuerte, pues ese número de puestos los irán desocupando hombres.
“No es fácil, hay tensiones y problemas de cómo lograr eso, pero estamos en la era de la paridad, eso es lo que exigimos las mujeres en esta ciudad”, dijo Mercado Castro.