Más Información

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”
Antes de finalizar la presente administración, 120 puestos de dirección serán para mujeres, con lo que se garantizará la paridad de género en el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX).
Durante el evento “CDMX, paridad en la Constitución del siglo XXI”, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, explicó que actualmente hay 139 mujeres en puestos de dirección de área hacia arriba, en contraste hay 398 hombres que ocupan el mismo nivel de puesto en el gobierno central.
“El Jefe de Gobierno se comprometió a tener paridad en los puestos directivos de gobierno y ya hicimos un análisis. Alrededor de 120 puestos, de aquí a 2018, van a tener que ser ocupados por una mujer siempre y cuando reúnan las condiciones de capacidad y de currículum”.
Dicha acción, dijo, es una acción afirmativa y fuerte, pues ese número de puestos los irán desocupando hombres.
“No es fácil, hay tensiones y problemas de cómo lograr eso, pero estamos en la era de la paridad, eso es lo que exigimos las mujeres en esta ciudad”, dijo Mercado Castro.