Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
“Sí a la conservación, no a la recreación” fue el mensaje con el que integrantes y simpatizantes del Partido Verde respaldaron la propuesta Zoo XXI, que tiene como fin la transformación de los zoológicos para que se conviertan en centros de conservación dotados de tecnologías virtuales en los que se realicen planes de conservación elaborados en los hábitats naturales de las especies y se garantice la conservación de las mismas.
Casi 150 simpatizantes del Verde se manifestaron ayer en las rejas del zoológico de Chapultepec para concientizar sobre la importancia de la reconvención de estos espacios.
Jesús Sesma, diputado constituyente del Partido Verde, aseguró que es necesario pensar en este nuevo modelo de parques y reflexionar “hacía dónde queremos llevar el trato de los animales”.
Mencionó que estos zoológicos no tienen razón de existir; quienes tienen la añoranza de asistir al zoo son los padres y no los niños.
Por su parte, Gustavo Lozano, representante de Franz Weber en México, dijo que “un Zoo XXI iniciaría una crianza ecológica en donde los animales estarían incorporados en un programa de conservación para en algún momento ser insertados en su hábitat o, de no existir un sitio apropiado, garantizar una estancia adecuada en el zoológico”.
De llevarse a cabo esta iniciativa impulsada por el PVEM los asistentes harían uso de tabletas electrónicas y aplicaciones digitales para garantizar el aprendizaje.
Por otra parte, la diputada Lía Limón, recordó las muertes que ha habido en el zoológico capitalino son un fundamento importante para repensar la situación en que se encuentran estas especies y convertir estos espacios en lugares de preservación y no recreación.