Más Información

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta
Al referirse a la detención de cinco ladrones reincidentes que fueron detenidos en Periférico por el robo de automóviles, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado, defendió el nuevo sistema penal acusatorio y dijo que “lo más seguro” es que se queden en la cárcel.
“Los reincidentes son castigados. Los lugares que hay (en la cárcel) es para aquellos reincidentes, (…). Lo importante en estos casos de reincidencia es que el proceso lo puedan vivir dentro del Centro de Reclusión”.
En ese sentido, dijo, el nuevo sistema penal acusatorio “es muy fuerte”.
“Al primo delincuente, es decir, el que cometió un delito por primera vez -dependiendo el caso- se le puede dar una oportunidad para vivir su proceso en libertad en lugar de vivir su proceso. Aquí lo importante es que no entren (a la cárcel), esas personas pueden vivir ese proceso en libertad en lugar de entrar y ocupar lugares que podrían hacer que tuviéramos mejores condiciones adentro y mejores políticas de reinserción afuera”.
Refirió que actualmente hay 11 mil personas que todavía no son sentenciadas y que están en cárcel.
“La mayoría, de estos 11 mil, es por robo sin violencia, (…). No queremos que, si algunas de estas personas resultan inocentes, estén viviendo procesos y después de uno o dos años decirle: 'eres inocente'. El nuevo sistema genera mayor justicia”, dijo.