Más Información

Norma Piña reaparece en foro de independencia judicial; sobrerrepresentación electoral fue la “tormenta perfecta” al PJ, dice

Impiden a fotógrafos realizar su trabajo en el Senado tras captar por segunda ocasión a Adán Augusto viendo noticias deportivas

Dan hasta 12 años de prisión a cinco miembros del CJNG; son acusados de portar armas de fuego de uso exclusivo del Ejército

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil de Sonora y Hermosillo tras explosión e incendio en tienda Waldo's
El arquitecto Benjamín Romano recibió la “Medalla de oro” en la XIV Bienal Nacional e Internacional de Arquitectura Mexicana 2016 el diseño y estructura de la Torre Reforma, construida sobre el corredor financiero más importante de la Ciudad de México.
La presea, otorgada por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), fue recibida por Romano en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y es la mayor distinción que se otorga en materia de arquitectura en el país.
Arquitectos de renombre fueron los encargados de premiar el diseño arquitectónico, su estructura metálica y de concreto, así como la conservación del patrimonio artístico de la ciudad y la modernidad de su concepto.

“Ésta es una medalla que nos llena de orgullo y gran satisfacción, pues fueron precisamente los arquitectos mexicanos quienes reconocieron a un edificio totalmente nacional, caracterizado por un estilo arquitectónico contemporáneo, responsable y con soluciones sustentables para la ciudad”, destacó Benjamín Romano.
Torre Reforma es el contraste entre lo antiguo y lo moderno, como lo publicó EL UNIVERSAL hace algunos meses; además es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad por su altura, diseño arquitectónico, tecnología de punta y sustentabilidad que lo convierten un ícono en México.
Es uno de los primeros edificios corporativos mexicanos que ha obtenido la certificación LEED Platino, el máximo reconocimiento otorgado por el US Green Building Council, que garantiza desde su construcción hasta su funcionamiento los más altos estándares de sustentabilidad del mundo.
Torre Reforma, con 246 metros de altura y 57 niveles, cuenta con aire limpio en su interior, iluminación y ventilación natural, así como magníficas vistas hacia el Bosque y al Castillo de Chapultepec el exterior en el 90% de sus espacios ocupados. Estas características promueven un aumento de hasta 18 por ciento en la productividad y contribuyen a reducir el estrés, de acuerdo al Consejo para Edificios Verdes de los Estados Unidos (United States Green Building Council).
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










