Más Información

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?
El partido Morena presentó una iniciativa para modificar el proyecto de la Constitución de la Ciudad de México y hacer expreso el derecho a la identidad sexual y otros que se derivan de éste mismo.
El diputado constituyente, Jaime López Vela, anunció la iniciativa de modificación y adición en materia de derechos de la comunidad de la diversidad sexual, que se discutirá mañana en sesión plenaria.
“Lo que busca es reconocer que se constitucionalice el derecho a la identidad sexual, además que se constitucionalice el derecho a las personas a registrarse a partir del derecho a la identidad de género”, comentó López Vela en conferencia en la casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República.
“El Proyecto del jefe de Gobierno reconoce el derecho a la identidad social, cultural y ahí adicionamos identidad sexual, pues el proyecto original no lo incluye”, describió el morenista.
La iniciativa a su vez plantea el reconocimiento de la identidad de género a personas privadas de su libertad.
Temístocles Villanueva, secretario nacional de Diversidad Sexual de Morena, dijo que otro distintivo de la iniciativa es plantear el reconocimiento de las personas intersexuales desde su nacimiento, mediante un acta de nacimiento en la que se especifique esta condición.
Acompañado de la también diputada constituyente Irma Sandoval, López Vela comentó que en la iniciativa se plantean adiciones para reconocer “la capacidad jurídica para las personas LGBTI” para proceder con juicios cuando sean violentados sus derechos además de establecer que “se garanticen presupuestos para la atención transversal de esta población”.
La iniciativa será discutida este miércoles y consiste en reformas al artículo 10, del capítulo Ciudad de libertades y derechos, así como al 16, de Carta de Derechos.
ahc