Más Información

Sheinbaum pide cerrar filas y evitar división interna en Morena; "hay que cuidarnos y procurarnos", dice

Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas

Sheinbaum se rehúsa a hablar sobre carta de Andy López Beltrán por viaje a Japón; "no voy a entrar en debate", dice

Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición

Arturo Ávila responde a acusación de enriquecimiento ilícito y nexos con el narco; "me acusan tres payasos del PAN", dice

A más de un año de la tragedia, imputan a 5 rescatistas por colapso de escenario en San Pedro Garza García durante mitin de MC
Las modificaciones de la Línea A del Metro durarán aproximadamente cuatro meses, tiempo en el que se continuarán presentando inundaciones en caso de lluvia fuerte.
En entrevista posterior a le develación del boleto conmemorativo por el centenario de EL UNIVERSAL, el titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño Ambriz, confirmó que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo de las obras que consiste en introducir un drenaje pluvial de un metro 20 centímetros de diámetro, el cual irá hasta un cárcamo de bombeo.
“La Comisión del Agua del Estado de México tendrá que poner unas bombas más potentes para que el agua que enviemos a ese cárcamo se vaya hacia un canal, y con eso quedaría resuelto el problema que han padecido los vecinos y el Sistema de Transporte Colectivo durante muchos años”, dijo.
Gaviño Ambriz confirmó que todavía no tienen los 25 millones de pesos que había solicitado a los diputados federales para la realización de las citadas obras. Primero, dijo, la Comisión Metropolitana debe autorizar el presupuesto.
Reiteró que es un compromiso firmado por todas las partes involucradas, que incluyen a las autoridades locales, municipales, la Comisión del Agua del Estado de México e incluso la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Los integrantes de la Comisión nos dijeron que ya se había consensado con ellos. El Secretario de Finanzas ya lo trató con los demás miembros de la Comisión Metropolitana y, cuando se reúnan, van a autorizar oficialmente el recurso, la oferta es que no lo entreguen a la brevedad”.
Dijo que una vez que se tenga el recurso, harán la adjudicación a la empresa correspondiente, la cual se hará mediante una invitación restringida, con el objetivo de hacer más rápido el proceso.
“Vamos a invitar a tres o cuatro empresas que compitan entre sí para tener los mejores precios. Pero aproximadamente ya tenemos ese costo (25 millones de pesos) cuantificado con los tres unitarios”.
ahc