Más Información

México rechaza declaración de persona non grata hacia la presidenta Sheinbaum; no hay intervención en Perú, asegura

Matan a Guadalupe Urban Caballos, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; autoridades exigen justicia

Contralmirante Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia; está implicado en el caso de huachicol fiscal

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora

David Faitelson se equivoca sobre operativo en CDMX y recibe respuesta de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega
Estudiantes de Enfermería, Psicología y Trabajo Social se integrarán al programa el Médico En Tu Casa, así lo adelantó el secretario de Salud (Sedesa), Armando Ahued Ortega.
En entrevista, el funcionario afirmó que ayer sostuvo una plática con las universidades que participan en el programa para integrar a los estudiantes con carreras relacionadas a medicina al programa.
Al momento, el Médico En Tu Casa cuenta con 10 mil estudiantes de medicina de diversas universidades como el IPN, UNAM, UAM, La Salle, Tec de Monterrey, Iberoamericana, West Hill, entre otras.
Durante el inauguración de la exposición de fotografía del Médico En Tu Casa, programa que cumplió dos años el pasado 1 de septiembre, el secretario de Salud recordó que el programa se creó debido a la detección de “un gran número” de mujeres embarazadas que no contaban con ningún control médico.
Dijo que hasta el momento se han hallado más de 28 mil embarazadas de las cuales ocho mil 600 no contaban con control prenatal, y de las cuales tres mil 460 mujeres estaban en alto riesgo.
Abundó que se tienen contabilizadas a dos mil personas postradas 24 horas en la cama y que requieren atención médica; además hay 23 mil personas con discapacidad lo que les impide salir de sus hogares y acudir a un hospital.
“Estamos hablando de más de 500 personas en abandono total y que hemos apoyado. Hablamos de 250 enfermos terminales, hoy hay aproximadamente 170, el resto ya falleció, pero les dimos apoyo tanatológico”.
Ahued Ortega destacó que el Médico En Tu Casa ya no es un programa sino una estrategia de salud para mejorar la atención médica de los ciudadanos.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









