Más Información

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa

Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar

Comando Norte de EU presume "patrullajes espejo" en frontera con México; destaca cooperación de Secretaría de Defensa

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El Gobierno de la Ciudad de México presentó su Estrategia de Resiliencia, a través de la cual busca hacer frente a los efectos de la urbanización, el cambio climático y la globalización.
Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, explicó que dicha estrategia está integrada por cinco ejes prioritarios: Coordinación Regional, Resiliencia Hídrica, Resiliencia Urbana y Territorial, Movilidad Integral, Segura y Sustentable e Innovación y Capacidad Adaptativa.
Recordó que la resiliencia es “la capacidad de reaccionar ante eventos de la naturaleza y sobreponerse las ciudades o a otro tipo de eventos que las pongan a prueba y que demuestren sus capacidad de reactivarse”.
Durante la presentación de la estrategia, el jefe de gobierno dijo que para garantizar que estas acciones continúen una vez concluya su administración, se buscará que se implemente por ley.
“Puede ser que nuestra ley de cambio climático, ahí hagamos esta propuesta de iniciativa y ahí hablemos de estos ejes que deberá estar trabajando la Ciudad de México de manera permanente. No es una ocurrencia, no es algo eventual, es algo en lo que va a estar trabajando el mundo de manera cotidiana”, afirmó.
La Estrategia de Resiliencia forma parte de la iniciativa 100 Ciudades Resilientes, auspiciada por la Fundación Rockefeller, a la cual se sumó la Ciudad de México en 2013 y para lo cual comprometió destinar el 10% de su presupuesto anual.
ahc