Más Información
![¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LXDKEJRCDNDJ3AQR5YS43TXAJY.jpeg?auth=ae3767f9d8d16dcc842e34db563d35b0c7a980611ccbd2d852d4d880663e86fa&smart=true&width=263&height=200)
¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años
![Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
![Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHRNZWPYBFFG5ODNMDJ2ZFIIYU.jpg?auth=c2932ad33c63efded72d67a0da4262cf1b880260eeac42a306b01a15c1d2cd5f&smart=true&width=263&height=200)
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
![Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/55WPJXYCUBB23GNJ4PLPG3UN5Q.jpg?auth=5f07bca0f1199922c7151b2fa5f92926ce3b23db20214825c036ef37a8724063&smart=true&width=263&height=200)
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
metropoli@eluniversal.com.mx
Vehículos con las defensas casi tocando el piso, conductores peleándose por el pasaje y deteniéndose por varios minutos en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, son algunas de las problemáticas que se viven todos los días sobre Calzada de Tlalpan.
En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL se observó que durante todo el día los microbuses circulan sin seguir la ley, se van correteando, se detienen por más de 15 minutos en la vialidad impidiéndole el paso a los vehículos que van tras de ellos y además las unidades están en muy malas condiciones, pues algunos incluso circulan casi al ras del piso.
“Súbale, súbale, hasta Xochimilco”, dicen los checadores mientras las unidades se detienen por varios minutos, aunque hay presencia policíaca, nadie hace nada, las unidades esperan el pasaje sin problema.
Ante la creación del nuevo corredor, el cual contempla retirar a 800 microbuses en malas condiciones, los conductores aseguran que les afectará, pues disminuirá el número de vehículos, lo que significa que menos operadores serán contratados.
“Los jefes y los líderes dicen que todo está bien, pero nadie se puso a pensar que va a disminuir el trabajo”, dijo uno de los conductores.
Ante un acuerdo de la Secretaría de Movilidad para lograr mayores beneficios a favor de los usuarios, también se anunció que se prohibirá la instalación de vendedores ambulantes, por lo que algunos comerciantes exigen que las autoridades capitalinas les propongan una opción.
“Qué vamos a hacer, yo soy madre soltera y sólo me dedico a esto, ahora que el jefe de Gobierno nos diga dónde debemos ponernos”, comentó Guadalupe, quien vende dulces afuera de la estación Chabacano. Los usuarios, por su parte, consideran buena opción retirar los microbuses que “sólo generan contaminación, inseguridad y están descuidados”.