Más Información

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propusieron que la mitad de las comisiones que sean creadas en la Asamblea Constituyente, sean presididas por mujeres para garantizar la paridad de género.
“Exigimos incorporar a la mitad de las mujeres como presidentas de las Comisiones, pues se trata de tener un constituyente paritario”, dijo la diputada Constituyente del tricolor, Cynthia López Castro.
En conferencia posterior a la sesión de este martes, agregó que no se ha cumplido la paridad de género en el Senado de la República, donde las mujeres encabezan sólo 24 de 83 comisiones (28%); en la Cámara de Diputados, sólo encabezan 39 de 100 comisiones y en la Asamblea Legislativa, 20 de 61 (32%).
Acompañadas por las diputadas designadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, las legisladoras señalaron que en la Junta Instaladora sólo hubo una mujer por el criterio de edad utilizado para conformar este órgano, pero no dejarán que haya inequidad en las comisiones.
Beatriz Pagés, una de las dos diputadas constituyentes por designación presidencial, dijo que se sumaron a esta propuesta por ser una oportunidad histórica para hacer valer la paridad de género en un órgano legislativo.
“Es cierto que la mujer está presente en la Cámara de Diputados y el Senado pero no hay equidad, en cuanto a liderazgo, incluso las comisiones más importantes”, comentó Pagés Llergo.