emilio.fernandez@eluniversal.com.mx

Nezahualcóyotl, Méx.— El ayuntamiento de Nezahualcóyotl y la delegación capitalina de Iztapalapa realizan operativos conjuntos para reordenar el tianguis de San Juan, que ocupa territorio de ambas demarcaciones, y que es considerado el más grande del Valle de México.

El edil perredista de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, informó que hasta ahora se ha liberado un espacio de 6 metros de ancho por 3 de alto para permitir el libre tránsito en las avenidas Rivapalacio, México y Nezahualcóyotl, además de incautar 5 kilos de pirotecnia prohibida, clausurar cuatro locales y retirar siete puestos de venta de bebidas alcohólicas por no contar con las licencias y permisos debidos.

Ordenar ese tianguis donde se instalan miles de puestos cada domingo y que deja una derrama económica millonaria para los comerciantes será una acción de impacto metropolitano, consideró el alcalde.

Entre las acciones que emprenderán las autoridades capitalinas y mexiquenses en breve está liberar el Periférico Oriente, a la altura del mercado de carnes de San Juan, en el límite de las delegaciones Iztacalco, Iztapalapa y el municipio de Nezahualcóyotl, porque los comerciantes invaden los carriles de esa vía rápida y en algunos casos los automovilistas tardan hasta media hora sólo en pasar ese punto.

“La coordinación lograda para dichos operativos entre la delegación de Iztapalapa y el municipio mexiquense permite aplicar los reglamentos y evitar que los infractores pasen de un territorio a otro para evadir la acción gubernamental y sus responsabilidades, pues al avanzar de manera conjunta”; dijo que con ello se tendrá una mayor eficacia y resultados nunca antes obtenidos.

El Programa de Reordenamiento Urbano de Nezahualcóyotl busca principalmente el retiro de vehículos abandonados en la vía pública para liberar las vialidades y evitar que representen riesgos sanitarios o de seguridad a los transeúntes.

Dijo que la intención del gobierno municipal de Nezahualcóyotl es resolver los problemas compartidos que se presentan en los límites del Estado de México y la Ciudad de México, por lo que busca firmar convenios de colocación con las autoridades delegacionales y del gobierno central.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses