Más Información

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Cártel de Sinaloa y CJNG, con presencia en todo México: DEA; estos son los mapas de dónde opera el crimen organizado

Rosario Piedra se reúne con madres buscadoras; asegura que CNDH se encargará de "defenderlas y protegerlas"

"Majadería de Lilly Téllez rebasó todo límite"; Fernández Noroña advierte que su actitud no quedará impune

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

“Les cobro 150 pesos para cruzar el bloqueo"; bicitaxis y comerciantes ambulantes sacan provecho a marchas en CDMX
metropoli@eluniversal.com.mx
Con el objetivo de apoyar la movilidad de los adultos mayores y personas con discapacidad, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro inauguró 11 elevadores y dos plataformas verticales.
El director Jorge Gaviño señaló que este sector tiene responsabilidades laborales y actividades, pero es difícil en algunos lados, por lo que planteó trabajar en su movilidad.
“El adulto mayor es una persona dinámica que transita de un lugar a otro de la ciudad y demanda mayores facilidades en su transitar y las personas con alguna discapacidad requieren también de apoyos adicionales que hagan más accesible su paso por el Metro, particularmente evitar las escaleras, por lo que estamos decididos a apoyar la movilidad de este sector, que ha contribuido y sigue contribuyendo al dinamismo de la capital del país”, explicó
Refirió que para seguir apoyando a estos grupos en su acceso y tránsito, en la red se están colocando en un mayor número de estaciones elevadores y plataformas que permitan el ingreso directo a los andenes.
“En la cuarta etapa de este proyecto integral se ponen en operación, el día de hoy [ayer], 11 elevadores y dos plataformas; en octubre se incorporarán dos elevadores y dos plataformas; y en diciembre operarán cuatro elevadores más”, dijo Gaviño.