Más Información

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
metropoli@eluniversal.com.mx
Aproximadamente 115 mil jóvenes entre 15 y 29 años no encuentran trabajo en la Ciudad de México, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski.
En el marco de la firma de convenio entre el gobierno capitalino y una empresa consultora, el funcionario dijo que si bien se necesitan más empleos, la Ciudad de México es “por mucho” la entidad que más los genera pues en los últimos 15 años la capital ha producido uno de cada cinco empleos formales en el país.
“Se necesitan más empleos y, sobre todas las cosas, que estén bien remunerados, y eso empieza por el salario; por eso vuelvo a insistir en la importancia de aumentar el minisalario”.
Mediante este convenio el gobierno local y la consultora pretenden captar a 12 mil jóvenes para que encuentren un trabajo formal.
El proyecto, explicó el titular de Sedeco, trata de generar un modelo educativo especializado en jóvenes para que desarrollen habilidades conforme a requerimientos laborales.
En una primera etapa participan ocho empresas de tipo comercial, financiero y de servicios.
“Según el tipo de empresa que quiera contratar, se entrenará en las habilidades requeridas para los jóvenes. En esta fase fue de atención al público, de atención en caja y de estar en espacios comerciales”, explicó.
En próximas etapas se espera que haya empresas que ofrezcan trabajos de tipo administrativo.
“Lo que han hecho otros países donde se está implementando este programa es que hay cierto grupo de habilidades que requieres en cualquier trabajo o para tener éxito en que te contrate cualquier empresa.
“Esperamos que si este modelo funciona se puede consolidar como una de las fuentes de generación de posibilidades de inserción en la vida laboral formal de los jóvenes”, dijo.
Aclaró que conforme al convenio, la consultora otorgará los cursos a los jóvenes sin costo para el Gobierno de la Ciudad de México.
“Lo que nosotros hacemos es estar en las diferentes plataformas para enlazarnos con la juventud”.
El titular de Sedeco dijo que en las próximas etapas del proyecto se debe pactar con la mayor cantidad de empresas para que en cuanto los jóvenes terminen su capacitación haya ofertas de trabajo para ellos.