Más Información

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
Ante el incremento en el índice delictivo en la Zona Rosa, la delegación Cuauhtémoc desarrolla un diagnóstico de seguridad que será entregado en los próximos días a la procuraduría capitalina.
Así lo dio a conocer el jefe delegacional Ricardo Monreal Ávila, quien informó que aumentó el número de extorsiones a dueños de establecimientos mercantiles, pues registran 15 al día.
De acuerdo con la Dirección Territorial Juárez-San Rafael, las personas reportan un incremento en la inseguridad, especialmente en los comercios y por adolescentes.
Incluso hay un registro de comerciantes que han preferido no abrir sus locales por temor, por lo que el delegado consideró imprescindible redoblar la vigilancia.
La directora Territorial Juárez-San Rafael, Azucena Hernández López, cuestionó que muchas de las cámaras de seguridad no funcionan para demostrar los ilícitos.
El político zacatecano lamentó que la delegación reciba sólo 68 millones de pesos para el tema de seguridad, monto que sólo se destina para el pago de policías auxiliares, y 6 millones de pesos para programas de prevención del delito.
“Actualmente sólo contamos con 200 elementos policíacos, una patrulla y una motocicleta, ¿cómo es posible cuando tenemos colonias como la Morelos, zona de Tepito y la Zona Rosa, con focos rojos de delincuencia?”, precisó Monreal Ávila.
Reiteró que los delegados no son más que administradores pequeños ante los problemas que se están presentando. “Es absurdo transformar las delegaciones en alcaldías y que no se le otorguen facultades y funciones, si ahora es un viacrucis para conseguir recursos, vean lo que estoy pasando”, lamentó.
Remodelación de la Zona Rosa. Hace un mes, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera y el delegado anunciaron el rescate de la Zona Rosa en los próximos meses.
Monreal anticipó que cuenta con 300 millones de pesos para las obras de reparación que logró conseguir en 2015 de la Federación.
En unos días se lanzarán las licitaciones correspondientes para llevar a cabo las obras.
En una primera etapa, según Monreal Ávila, se rehabilitará el asfalto, las guarniciones, poda y se mejorará la iluminación.